viernes, 2 de agosto de 2024

Materiales de Apoyo

 

Materiales de Apoyo para Maestras de Preescolar en Lengua de Señas Mexicana (LSM)

 

¡Bienvenidos nuevamente a este blog ManosVivas!, dedicado a apoyar a las maestras de nivel preescolar en áreas de la Lengua de Señas Mexicana, en este apartado encontraras recursos y materiales de apoyo para incorporal la LSM y apoyar el trabajo de las maestras al tener dentro de su aula a niños con hipoacusia, promoviendo la inclusión y el desarrollo de la comunicación corporal en todos los niños. 

 

Importancia de la LSM en la Educación Preescolar

La LSM es una lengua completa y rica que permite a todas las personas en especial a personas sordas o con algún problema auditivo comunicarse de manera efectiva. introducir la LSM dentro de las aulas de nivel preescolar no solo beneficia a los niños sordos, sino que también fomenta la inclusión, la diversidad, el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos de toda la comunidad estudiantil. 

 Materiales de apoyo 

 En este apartado te ofrezco material de apoyo para que los utilices al momento de estar enseñando los colores y el alfabeto dentro del aula, en estos catálogos podrás encontrar plantillas para facilitarte la enseñanza de la LSM con tus grupos. 

 1. Colores en LSM: está guía ofrece un apoyo para la enseñanza de los colores a nivel preescolar en los cuales se encontrarán por tarjetas para imprimir y enmicar, cada tarjeta está conformada por el color, la palabra y la seña correspondiente a cada color, así mismo tendrá actividades de coloreado vinculado a cada color. permitiendo a los docentes dar una vinculación simbólica y grafológica, haciendo un aprendizaje significativo, interactivo e innovador. 


2. El alfabeto en LSM: esta guía ofrece el apoyo para la enseñanza del alfabeto fundamentado en el libro "Juguemos a leer" en donde se enseñan las letras de forma diferente y gradual, adicionalmente se incluye la grafología, la seña correspondiente, la simbología y así mismo actividades para reforzar el aprendizaje, como: rompecabezas, memorama, relación de columnas y la escritura por secciones.


Espero que estos materiales te sean de gran apoyo, recuerda que un buen docente no ve los limitantes de los alumnos sino sus capacidades y posibilidades para afrontar los retos y obstáculos que se les pongan y les demande la sociedad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 FORO 1 Reglas básicas para participar.  1. El participante debe cuidar la ortografía, gramática, la fluidez del contenido y la forma de pre...